UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
FORMULACIÓN DE PROYECTOS 2010-2
PROBLEMA No 1: |
Se debe armar un cubo de 9 piezas de madera de tal forma que estas encajen perfectamente sin que sobre ninguna. |
ACTORES: |
1. Experimentador; es quien resuelve el problema
2. Observador- Transductor; Roll-Transcribir |
CONCEPTUALIZACIÓN |
Expresiones Literales: vocablos espontáneos del experimentador
Atributo verbal: Es el significado de la expresión literal desde la acción |
Experimentador |
Fredy Nelson Ramírez Espinosa |
Observador |
Ricardo Bernal Jiménez |
ITEM |
EXPRESIONES (literales) |
Atributo Verbal (oralidad) |
1 |
Bueno yo si voy |
iniciar |
2 |
Yo hago lo que ahí!!!! (despiece y paso de mano en mano) |
Fijar la atención |
3 |
Yo no aprendo hablando (Mirada fija en el modelo) |
Oír, ver |
4 |
Ahí!!!! (respiración agitada) |
enfatizar |
5 |
Huh !! (paso de mano en mano las piezas) |
analizar |
6 |
¿Inicio desde la base? |
pensar |
7 |
Encaje de piezas por niveles primer y segundo nivel |
organizar |
8 |
Analicemos la forma y miremos el intercambio de la pieza |
analizar |
9 |
Esta complicado!!!!! |
dificultad |
10 |
Veo que la base esta cerquita y graves en la última. |
memorizar |
11 |
Estoy repitiendo la base |
Reiniciar |
12 |
Voy a cambiar la base |
Cambio de importancia |
13 |
¿Yo no sé porque? |
Estoy desconcentrado |
14 |
¿Estoy como seleccionado mal? |
No estoy trabajando como debiera |
15 |
¿Donde está la base? |
Importancia del asunto |
16 |
Todo está; ¡Solo éstos! |
Concreta acción |
17 |
Despiecemos nuevamente!! |
Analicemos las cosas |
18 |
Uhhhhh!!!! Uhhhh!!!! |
Pensamiento |
19 |
Eso es lo que!!!! |
Enojo |
20 |
Estas!!!! |
Enojo |
21 |
Me quedo algo!!! |
desconcierto |
22 |
No se !! |
Negación |
23 |
Nada!!!! |
Sin solución |
24 |
Pero esto!!!! |
Desconcierto |
25 |
La tenia en el centro y !!!! |
Se me olvido |
26 |
Ahí!!!! |
Énfasis en una posición |
27 |
Ya ensaye con esta y no!!!! |
No ha podido con la solución |
28 |
Misma basecita |
Misma cosa |
29 |
Por fin |
Terminó |
30 |
Casi me coge el mundial |
Se demoro mucho |
31 |
Es porque se me cayo la ficha |
pretexto |
32 |
Ne dio para cacao |
Es difícil |
OBSERVACIONES:
1. Poca expresión verbal
2. Concentración todo el tiempo
3. Afán en la solución final
4. Desesperación por no encontrar la solución.
5. Muchos intentos fallidos
6. Descanso al finalizar
7. Regresa la calma.
8. Expresiones incomprensibles a nivel semántico
9. Organización interna a nivel cognitivo adecuada.
10. Los verbos expresan desde las acciones del pensamiento la organización cognitiva
CONCLUSIONES
Tras el análisis de la columna de atributos verbales se puede apreciar una estructura que implica la existencia de un inicio y un final; entre estos se observa la presencia de ciclos mediante los cuales el problema trata de resolverse con un: si_entonces, de otra forma; para_entonces, mientras, hasta; etc.
El pensamiento responde a estructuras bien definidas a través de las cuales los problemas se solucionan paso a paso.